Testimonio de Enrique Casañas, entrevista con Omar Pimienta y Marcella Navarro; Julio 8, 2009

Parte 1

Entrevistada / Entrevistado:
Casañas, Enrique
Entrevistadoras / Entrevistadores:
Navarro, Marcella
Pimienta, Omar
Fecha de la entrevista:
Julio 8, 2009
Publicado:
Barcelona, Spain :, Spanish Civil War Memory Project, 2009
Número de cintas:
2
Notas:
Testimonio de Enrique Casaña fue grabado en Barcelona. El testimonio está en español sin subtítulos.
Temas:
Exiliados
Términos Geográficos:
Barcelona (​​España)
Cataluña (España)
Francia
España
Nombre corporativo:
Confederación Nacional del Trabajo (Spain)
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias

Resumen

Enrique Casañas nació en 1919 en Barcelona. Enrique describe la afiliación izquierdista, Libertaria, y Republicana de su familia. Narra que cuando la Guerra Civil comenzó, tenía diecisiete años y pertenecía a la Comisión Nacional del Trabajo, el Movimiento Libertario, y la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias. Enrique reitera que formó parte del Frente de Aragón, el Frente de Belchite, y la 25 División. Habla sobre Antonio Ortiz Ramírez y Joaquín Ascaso Budría. Enrique indica que su hermano peleó en la guerra y estuvo detenido durante seis meses en León. Relata que se unió a un barco para defender a Cataluña con tres mil voluntarios. Enrique explica que Barcelona cayó dos días después, entonces tuvieron que bajar en Palamós y retirarse a Francia. Recuenta que fue puesto en campos de concentración en Argelès-sur-Mer y Le Barcarès. Enrique recuerda que salía de los campos en compañías de trabajo de doscientos cincuenta hombres, y especifica el tipo de trabajo que hacía. Detalla que se fue a Marsella, donde el Consulado de México les dio documentación mexicana a los refugiados españoles. Enrique destaca que regresó a Barcelona en 1944. Cuenta que se exilió en Brasil en 1951 y vivió allí por veintitrés años. Enrique señala que volvió a España poco antes de la muerte de Franco, y comenta sobre la Transición y la situación política actual.